La intención no es cuestionar los principios de la física y la dinámica clásica, sino sacarte del letargo que te infunde la tesis. En dependencia de cómo te ubiques: movimiento o reposo, verás los resultados.
La primera ley se refiere a que un objeto en movimiento permanecerá en movimiento y un objeto en reposo permanecerá en reposo, a menos que una fuerza no equilibrada actúe sobre él.
Si no te interesa mucho la tesis, harás el análisis desde el punto de vista de la física y te cuestionarás la ley o harás una lectura filosófica para referirte al objeto en oposición al sujeto. Pero si estás entumecido con la tesis, te hará falta saber que el problema está en el movimiento.
Si no haces nada, nada avanzarás; si te mueves, tiendes a permanecer en movimiento. La mejor recomendación que te puedo dar:
Y luego aplicaría la segunda ley de Newton: fuerza y aceleración…
Doctora en Ciencias Sociológicas
Investigadora de campos sociales
Redactora de contenido hipermedia
Sembradora de tendencias