¿Qué es una startup?
Pequeñas empresas o compañías que se encuentran emergiendo o están en construcción. Generalmente se trata de empresas apoyadas en la tecnología. Se caracterizan por:
¿Cómo logran reconocimiento y suman inversiones?
A través de las tecnologías digitales, salen al mercado demostrando su potencial para obtener financiación. En principio, las empresas se dirigen al cliente orientadas a las soluciones de problemas y ofreciéndoles formas de lidiar con situaciones que podrían resultar arduas.
¿Qué caracteriza a las startups latinoamericanas?
El carácter social marca el ecosistema emprendedor de Latinoamérica. Cada vez más inversores de capital riesgo ven las posibilidades de invertir en Latinoamérica. Según datos de LAVCA (Asociación Latinoamericana de Capital Riesgo y Capital Privado), la inversión anual en startups tecnológicas en el conjunto de Sudamérica rebasa los 600 millones de euros y aumenta anualmente.
Los países que más se benefician de esta inversión son Brasil, México, Argentina y Chile. Google buscan replicar en la zona el modelo de emprendimiento de Silicon Valley. Entre los proyectos pioneros se encuentran:[1]
¿Qué buscan los inversionistas en startups?
Fundamentalmente buscan:
Las startups se asocian al mundo privado a través de las firmas del capital de riesgo e inversionistas, que pueden ayudar a las compañías de lanzamiento a comenzar sus operaciones. Estas involucran capital en dinero, intercambiando el efectivo por una parte de la compañía. Esos recursos necesarios son incluidos con los financiados inicialmente por los fundadores. Por lo general, los emprendedores tienen más capital inteligente que monetario.
La supervivencia de las startups va en aumento. Aproximadamente el 66% sobreviven a su primer año. La duración media de los proyectos de este tipo suele alcanzar casi los dos años y medio.
[1] Iglesias Fraga, Alberto. Las 10 Startups más prometedoras de América Latina. Disponible en https://www.ticbeat.com/innovacion/startup/las-10-startups-mas-prometedoras-de-america-latina/
Doctora en Ciencias Sociológicas
Investigadora de campos sociales
Redactora de contenido hipermedia
Sembradora de tendencias